Trigger

Inventando Papeles: Remodelación taller de reciclaje y elaboración de papel hecho a mano

Inventando Papeles es un proyecto enfocado en el reciclaje y reutilización de papeles que actualmente lleva a cabo sus labores de manufacturación en un taller provisorio. Esta iniciativa busca reestrcuturar el espacio de trabajo para mejorar la producción, dar oportunidad de trabajo a gente de la comunidad y promover el concepto de eco sustentabilidad en beneficio del medioambiente y la sociedad.

$261.539
 CLP
Meta de $2.411.765  CLP
  • 6

  • 2

  • 0

Este proyecto es impulsado por el hotel Casa Higueras, a través de Smartrip, como parte de su compromiso con la sustentabilidad y desarrollo local de los destinos turísticos del país. 

Objetivos:

1) Ampliación de capacidad de manufacturación, por medio de habilitación de infraestructura, insumos y utensilios para confeccionar de mejor manera y con mayores recursos humanos y materiales el papel hecho a mano.
2) Difusión del proyecto: obtención de fondos para la difusión del concepto de reciclaje del papel, además de dar a conocer las acciones medioambientales de Inventando Papeles.

Descripción:

Inventando Papeles es un proyecto enfocado en el fomento del concepto de la Eco-Responsabilidad. Este emprendimiento realiza constantemente labores de reciclaje de papeles, cartones y fibras orgánicas de desecho, transformándolas en planchas de papel y otros artículos derivados de este rubro, con el fin de que estos se conviertan en artículos de uso frecuente. 

La destacada calidad y pulcritud en el proceso manufacturación y de sus productos, permitió que Inventando Papeles lograra la obtención de Certificación de “PAPEL ECOLOGICO” libre de elementos tóxicos y contaminantes para el medio ambiente.

En este proyecto se están pidiendo recursos específicamente para el taller donde se realiza el proceso de manufacturación (3 salas) que se encuentra en las dependencias del antiguo Refugio de Cristo, (parte de las dependencias del Liceo José Cortez Brown de Recreo), edificio que estuvo 20 años en desuso. (Dirección Calle Paris 1455, Viña del Mar (calle Paris esquina Padre Rene Pienovi, sector de Recreo, Viña del Mar). La sala de ventas de los papeles y los productos está ubicada en la calle Guillermo Rivera 927, Valparaíso.

Actualmente las salas necesitan una reestructuración, pues a la fecha solo han sido habilitadas de forma provisoria. Es necesario, por ejemplo, reparar las ventanas y puertas, recuperar el alcantarillado y construir un baño, pintar muros interiores y exteriores y el piso. Además de llevar a cabo la instalación eléctrica.

Este proyecto es llevado a cabo por Victoria Aguirre Jara, artesana autodidacta especializada en la Elaboración de Papel Hecho a Mano, que tiene 17 años de experiencia en el rubro de la investigación del comportamiento de este material en diferentes áreas. A lo largo de los años ha experimentado con diferentes fibras orgánicas provenientes mayoritariamente de la Zona Central de Chile, obteniendo resultados sorprendentes y únicos.

Esta organización, además, cuenta con la participación continua, desde hace 7 años, de Gamalier Herrera Silva, quien también ha aprendido el arte del hacer papel con un elevado grado de expertis; y de Oliver Rojas como productor de proyectos y ejecutor de materiales insumos, (apoyo a las obras de Inventando Papeles).

Inventando papeles fue creado el año 2000 como un emprendimiento y se ha destacado por un constante rescate de técnicas de fabricación del papel, además de un vasto grado de conocimiento y permanente investigación del uso de fibras recicladas y vegetales con el fin dar a conocer el producto, e insertarlo como material de uso cotidiano en labores de oficina y del hogar, como también en el mundo artístico. 

El papel hecho por Inventando Papeles se puede dividir en dos grandes grupos: 1) El papel reciclado que se confecciona gracias a la recolección de papeles y cartones que luego de un proceso de selección son manufacturados y convertidos nuevamente en planchas de papel. 2) El segundo grupo corresponde a los papeles vegetales, hechos de fibras orgánicas. Estas siempre son fibras de desecho, (ej. restos de podas de jardines) que luego de un proceso de manufacturación se obtienen también planchas de papel. Y por último está el subgrupo que corresponde a los papeles hechos a partir de fibras de algodón (restos de ropa).

La “filosofía” de Inventando Papeles es que no solo la conciencia de eco-responsabilidad se quede en un “eslogan”, si no que para ello hay que actuar de forma pragmática a través de la confección de papeles que puedan ser ocupados de forma dúctil y cotidianas en oficinas, colegios, hogares, etc.

La aspiración de este proyecto es crear un círculo virtuoso de reciclaje de estas mismas organizaciones que aportan con la materia prima que ellos desechan y a la vez que se le entrega el producto ya reciclado para que lo reutilicen. De esta manera se genera una rentabilidad social dado que se disminuye la tala de árboles, se incentiva el reciclaje (conciencia ecológica) y por último se crea de forma espontánea una oportunidad de trabajo y reinserción social, para personas con capacidades diferentes que lamentablemente no encuentran trabajo en cualquier lugar. Con los recursos solicitados para expandir la producción, surgiría la imperiosa necesidad de mayor mano de obra, creándose un beneficio anexo a la comunidad. El trabajo de selección del papel requiere de mucha paciencia y tiempo, y a las personas con capacidades diferentes se les brindaría una oportunidad de inclusión laboral. Un ejemplo de ello es nuestro ayudante Gamalier Herrera, que sufre del trastorno de esquizofrenia y al cual con orgullo podemos señalar que desde que llegó a trabajar a Inventando Papeles ha tenido una recuperación muy sustantiva.

El material de Inventando Papeles ha sido usado por diversos artistas plásticos, escritores, alumnos de colegios y más en creaciones artísticas, talleres, musicales y otros.

Resultados de impacto:

Actualmente la capacidad de producción que tiene el taller de Inventando Papeles es de 1500 papeles mensuales. Con la inversión presupuestada en este proyecto se espera triplicar esta producción y lograr vender papeles a imprentas y distribuidoras de papel que masifiquen de mejor manera el concepto de reciclaje. Además, se espera realizar un plan de reciclaje en diversas instituciones públicas y privadas que cooperen con materiales de desecho, y así mismo acostumbrarlos a ocupar este papel de forma cotidiana. Esto dará paso a que con el tiempo se proyecte una cadena de gestión del reciclaje a más grande escala. Para esto se ocuparán, tanto los recursos físicos como los de difusión.

También, al haber más trabajo es necesario tener de forma fija unas 3 ó 4 personas más que ayuden sobre todo en el proceso de selección del papel.

En qué se usarán los fondos:

1)Los fondos se utilizarán en recursos físicos con el objetivo de mejorar la infraestructura y aumentar el nivel de producción.
2)Recursos de difusión para dar a conocer el proyecto. Promoción y marketing.

Muebles, herramientas y utensilios para la habilitación del taller para la fabricación del papel $1.800.000 Incluye desde bastidores, coladores plásticos, bidones, mesón, repisa, horno eléctrico, mallas de acero, gata hidráulica, cemento, pintura, ripio etc.
Difusión de las acciones eco-responsables de Inventando Papeles en colegios, empresas y diversas instituciones y así conseguir que se cree una cadena colaborativa y virtuosa del reciclaje $250.000 Creación de trípticos, postales, flyers, videos, campañas de difusión a través de visitas guiadas al taller, entre otros.

Hoteles apoyando este proyecto:

Comparte este proyecto

Personas que están ayudando

  • Henry Jair Solar Ravanal
    CLP $20.000
    10-09-2020
  • Smartrip
    CLP $8.989
    17-02-2020
  • Smartrip / Hotel
    CLP $24.707
    04-09-2019
  • Smartrip / Hotel
    CLP $5.170
    05-07-2019
  • Smartrip / Hotel
    CLP $6.777
    06-06-2019
$261.539
 CLP
Meta de $2.411.765  CLP
  • 6

  • 2

  • 0

Comparte este proyecto

Newsletter

Mantente informado de estos y otros proyectos a través de nuestro NEWSLETTER.