
Hijos de la Tierra: Incorporar sala de lavado para formalizar emprendimiento agroecológico
Guillermina necesita incorporar a su invernadero una sala de procesos para el lavado y almacenamiento de hortalizas. De esta manera contará con todos los requerimientos para iniciar el proceso de formalización de su negocio.
Este proyecto es impulsado por el hotel Cumbres Puerto Varas, a través de Smartrip, como parte de su compromiso con la sustentabilidad y desarrollo local de los destinos turísticos del país.
Descripción proyecto:
Guillermina es nacida y criada en el campo. Es la séptima de 10 hermanos y desde pequeña que su mamá le enseñó a trabajar la tierra y con los animales. Tiene 2 hijos y junto con su esposo comenzaron a trabajar el campo a través de la producción lechera. Le gusta cocinar comidas típicas y repostería alemana (herencia de la abuela de su marido) y estar la mayor parte del tiempo al aire libre.
Siempre tuvo un sueño de vender los frutos de la tierra que cultiva y produce en su casa y complementarlo con agroturismo. Participó en el programa Balloon Frutillar-Puerto Varas, apoyado por Smartrip el 2016, y comenzó a dar forma a su modelo de negocio que integra las dos partes de su sueño: la venta de productos agroecológicos (hortalizas, miel, quesos, ganadería) con entrega a domicilio y recibir turistas para que conozcan la vida de campo.
Actualmente tiene su emprendimiento "Hijos de La Tierra"; está construyendo un segundo invernadero y un nuevo huerto y el proyecto que ahora necesita financiar es la incorporación de una sala de procesos para el lavado y almacenamiento de hortalizas. De esta manera contará con todos los requerimientos para iniciar el proceso de formalización de su negocio.
Objetivos:
- Contar con un espacio físico adecuado para realizar actividades de lavado, desinfección y prevención en contaminación, para iniciar la formalización del emprendimiento y reducir el contenido de residuos sólidos.
- Ampliar el mercado local, para incrementar ventas en un 30%.
- Generar un plan de ahorro para la adquisición de un vehículo que resuelva la brecha actual de logística y distribución.
En qué se usarán los fondos:
$1.000.000 para materiales de construcción.
$500.000 en proyecto sanitario (potabilización de agua y alcantarillado).
Resultados esperados:
Aumento del 30% en tres meses desde el inicio de operación de la sala
Plan de ahorro a 12 meses plazo, que se complementa con los ingresos de otras actividades pecuarias que realizan en familia.
Equipo que lo acompaña: Balloon Latam
(Foto por Tania Carrillo)
Personas que están ayudando
-
Henry Jair Solar RavanalCLP $20.00010-09-2020
-
SmartripCLP $248.37717-02-2020
-
Smartrip / HotelCLP $16.35606-06-2019
-
Smartrip / HotelCLP $170.13417-05-2019
-
smartrip/hotelCLP $114-12-2018