
Cultiva: Reforestación con especies nativas en la Región Metropolitana
Reforestación en la Región Metropolitana con especies nativas a través de un programa de educación con jóvenes de la comuna, con participación de la comunidad y con un plan de generación de empleo local durante los 2 años de mantención de la reforestación.
Gracias al aporte realizado por parte de la Fundación Smartrip a la ONG Cultiva, el Jueves 4 de agosto de 2018 en el Cerro Colorado de Renca, se realizó una jornada de reforestación donde se plantaron 330 árboles nativos junto a más de 100 voluntarios.
La actividad se enmarca dentro del programa Reforestemos Chile Nativo que busca regenerar socio-ambientalmente lugares afectados por incendios forestales e históricamente desertificados, contemplando la participación de las comunidades, programas de educación con jóvenes de las comunas, mantención de los árboles por un periodo de 2 años, generación de empleo local reactivando economías locales.
Descripción del proyecto:
Entre 2016 y 2017 los incendios forestales afectaron 547 mil hectáreas a lo largo del país. Es por ello que desde Cultiva se creó un proyecto cuyo propósito era educar a los jóvenes y generar conciencia en las personas, regenerando socioambientalmente las zonas afectadas por los incendios, a través de la reforestación con diversidad de especies nativas en forma masiva, participativa y sustentable.
La reforestaciones se realizan a través de un programa de educación con jóvenes de la comuna, con partipación de la comunidad en las jornadas de reforestación, y con un plan de generación de empleo local durante los 2 años de mantención de la reforestación. Para ello se cuenta con el apoyo técnico de CONAF.
Objetivos del proyecto:
Reforestar con especies nativas en terrenos afectados por los incendios.
Educar y generar conciencia.
Regeneración socioambiental.
En qué se usaron los fondos:
Insumos y materiales, logística y recursos humanos en la etapa de mantención.
Resultados esperados e Indicadores de impacto:
330 árboles y arbustos reforestados en la región Región Metropolitana.
Equipo detrás del proyecto:
Corporación Cultiva y Cultiva Empresa (Empresa B); CONAF.
Este proyecto es impulsado por los hoteles Santa Cruz, Torremayor Lyon y Providencia, Cumbres Vitacura y Lastarria, The Singular Santiago, Casa Bouchon, Noi Vitacura y Hacienda Histórica Marchihue, a través de Smartrip, como parte de su compromiso con la sustentabilidad y desarrollo local de los destinos turísticos del país.
PERSONAS QUE AYUDARON
-
Smartrip / HotelCLP $87.30606-07-2018
-
Smartrip / HotelesCLP $12.29908-05-2018
-
Smartrip / HotelesCLP $45.23413-04-2018
-
AnónimoCLP $37.80908-03-2018
-
AnónimoCLP $219.29226-01-2018