Trigger

Ampliación del taller de cuero de talabartera Fernanda Gutiérrez

El proyecto consiste en la mejora del taller de la talabartera Fernanda Gutiérrez, quien requiere un espacio más amplio y cómodo para hacer clases y enseñar su oficio a otras mujeres de la zona.

$800.000
 CLP
Meta de $800.000  CLP

Este proyecto es impulsado por los hoteles Lapostolle Residence y Viña la Playa, a través de Smartrip, como parte de su compromiso con la sustentabilidad y desarrollo local de los destinos turísticos del país. 

Fernanda Gutiérrez, es una artesana que trabaja el cuero y que fue apoyada previamente por Smartrip a través del programa Balloon Valle de Colchagua durante el 2014 y a través de una campaña de recaudación de fondos el 2015.

Fernanda partió el emprendimiento de trabajo en cuero por la necesidad de mantener a su familia, ya que en ese entonces era madre soltera. Poco a poco fue mejorando su técnica de manera autodidacta y así ha logrado enormes resultados.

Desde sus inicios, el objetivo de su emprendimiento ha sido traspasar este oficio a otras madres solteras para que puedan vivir de ello y para ello es que creó su propio taller. Hoy necesita ampliar ese taller, que está adosado a su casa, para mejorar la producción y en consecuencia darle la oportunidad a dos señoras de la zona a que aprendan el oficio y puedan obtener ganancias por ello.

Descripción del proyecto:

El proyecto tiene como fin habilitar un espacio más amplio en el taller de cuero. El objetivo de esta ampliación es que Fernanda pueda trabajar el cuero de forma cómoda, incorporar nuevas maquinarias, sacar mayor provecho a la maquinaria existente y generar oportunidad de trabajo a mujeres de la zona que lo necesitan.

Una de ellas es Carolina Gutiérrez: madre soltera con dos hijos, 25 años. Actualmente no cuenta con un trabajo, pero sí tiene muchas habilidades manuales y muchas ganas de superarse, para poder darle a sus hijos una casa digna. La segunda es Maribel Rojas, tiene 35 años. También es madre soltera de dos niños. Maribel vive en la última casa que existe en el cerro de Rincón de Yáquil, una madre muy esforzada que debe caminar a diario una hora para poder mandar a sus hijos al colegio en la mañana. Por la tarde baja a caballo a buscarlos, porque su hija pequeña no puede hacerlo por sí sola.

Ambas tienen en común que desean superarse a través de un trabajo con el que pueda darle a sus hijos una vida mejor, sin tantas necesidades. “Son casos como estos, los que me motivan a querer crecer en mi negocio, y a querer traspasarles todos mis conocimientos como artesana, para que en algún momento de sus vidas se sientan realizadas e independientes, sin necesidades económicas”, asegura Fernanda. 

En qué se usarán los fondos

Los fondos serán destinados a la compra de materiales de hogar.

Resultados esperados e indicadores de impacto:

Aumentar la producción de productos de cuero Generar nuevos puestos laborales, en un sector rural, lejos de la urbanización, donde muchas mujeres viven en situaciones precarias por falta de trabajo y falta de nuevas oportunidades.

HOTELES QUE APOYARON ESTE PROYECTO:

Comparte este proyecto

PERSONAS QUE AYUDARON

  • Smartrip / Hotel
    CLP $65.710
    06-07-2018
  • Smartrip / Hotel
    CLP $225.217
    29-05-2018
  • Smartrip / Hotel
    CLP $103.640
    13-04-2018
  • Anónimo
    CLP $113.975
    08-03-2018
  • Anónimo
    CLP $54.739
    01-12-2017
$800.000
 CLP
Meta de $800.000  CLP

Comparte este proyecto

Newsletter

Mantente informado de estos y otros proyectos a través de nuestro NEWSLETTER.