
Primer proyecto financiado ayudará a equipar taller de artesana en San Pedro de Atacama

Primer proyecto financiado ayudará a equipar taller de artesana en San Pedro de Atacama
Ya se financió el primer programa social de www.fundacionsmartrip.org y su objetivo es equipar el taller de la artesana en tejido atacameño de San Pedro de Atacama, Evangelista Soza, quien trabaja junto a su hija Adriana Puca (ver proyecto).
Estas artesanas participaron el año 2015 en uno de los programas sociales llevados a cabo por Smartrip y TKO Consultores, Más Artesanía Local San Pedro (ver más), que benefició a 18 artesanos locales, potenciando sus propuestas de valor y canales de ventas con la colaboración de los hoteles comprometidos con Smartrip en la zona.
Actualmente necesitan una máquina tejedora, una escarminadora, una ovilladora y una madejadora para reemplazar las antiguas que ya estaban desgastadas, y así agilizar el proceso de producción. Este es el proyecto que impulsaron los hoteles Alto Atacama y Cumbres San Pedro, lo que permitió que en pocos días fuera financiado.
A continuación se procederá a comprar las máquinas y se hará entrega de estas a Evangelista y Adriana, quienes esperan con ello poder realizar con máquina un trabajo que se estaba haciendo a mano, agilizar el proceso de producción y aumentar sus ventas.
La historia de las artesanas
Evangelista nació y se crió en Talabre y practica el tejido atacameño desde los 6 años de edad, técnica que aprendió gracias a las enseñanzas de su madre. Desde entonces su trabajo ha sido continuo, llegando a ser reconocida, tanto en Chile como en buena parte de América Latina. Evangelista conserva y mantiene vigente el antiguo arte del tejido atacameño, siendo considerada como una verdadera maestra.
Ella trabaja con su hija Adriana Puca, también nacida en talabre, y heredera natural de la tradición y el talento que por décadas se ha mantenido en su familia de destacadas tejedoras. Ella ha sabido tomar esta tradición y enriquecerla a través de diseños más contemporáneos en el ámbito del vestuario. Faldas, chalecos, chales y mantas forman parte de su creativa y fina producción.