
Contacto
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo aportar a los proyectos de la Fundación Smartrip?
1. Directamente a través del sitio www.fundacionsmartrip.org, en la sección Proyectos. Una vez que elijas el proyecto al cual aportarás, el sitio te pedirá registrarte.
2. Cuando reservas un hotel a través de la agencia de viajes www.smartrip.cl. Al reservar, el 20% de los ingresos netos generados por esa reserva se destinarán al proyecto social impulsado por ese hotel u otro que tú elijas.
¿Debo estar registrado en www.fundacionsmartrip.org para poder aportar?
Sí. Debes registrarte en la sección que dice Iniciar sesión. Debes ingresar tus datos y hacer click en “Regístrate”. Al ingresar tus datos debes, además, aceptar los términos y condiciones presentados a continuación, haciendo click en el recuadro que indica: “Acepto los Términos y condiciones". De este modo, se entienden conocidos y aceptados por el usuario de www.fundacionsmartrip.org y serán requisito previo para cualquier servicio que solicite a través de nuestra plataforma.
¿Qué relación existe entre Smartrip y la Fundación Smartrip?
Smartrip: agencia de viajes boutique con foco social certificada como empresa B. La relación entre Smartrip y la Fundación Smartrip está formalizada en la suscripción de un contrato de asociación o cuentas en participación firmado el 20 de abril de 2017. En esta suscripción la Fundación de Beneficencia Smartrip, en calidad de partícipe, aporta la implementación de los programas sociales y ambientales que Smartrip requiere para generar el impacto buscado en el desarrollo de su giro, y Smartrip, en calidad de gestor, desarrolla el giro de comercialización de servicios turísticos; bajo esta asociación la Fundación obtiene un 20% de los ingresos netos del giro de Smartrip, con el fin de destinarlo a generar el impacto social y ambiental que en dicha asociación acordaron.
¿Dónde encuentro los proyectos para aportar?
Existen dos formas a través de las cuales el usuario de www.fundacionsmartrip.org puede revisar los proyectos sociales.
- En el inicio del sitio, en la barra superior en Proyectos.
- En el inicio del sitio, al hacer scroll hacia la parte inferior, donde encontrará Proyectos Destacados - Proyectos Nuevos - Proyectos Financiados - Proyectos Realizados.
Una vez que el usuario elige uno de los proyectos y decide donar, debe hacer click sobre “Aporta a este proyecto” y a continuación deberá agregar el monto (en pesos o dólares) que decida aportar, sin puntos ni comas, y elegir el método de pago y luego hacer click en Donar.
¿Cuáles son los métodos de pago para hacer los aportes?
Para hacer aportes a los proyectos expuestos en nuestra plataforma, el usuario debe pagar con tarjeta de crédito o débito a través de webpay o paypal; haciendo una transferencia a los datos de cuenta bancaria de la Fundación; o haciendo un depósito. Para este último es necesario que el donador envíe a contacto@smartrip.cl el comprobante del banco que certifique su transferencia o depósito a los datos correctos.
¿Quién apadrina o impulsa los proyectos?
Cada proyecto o campaña es apadrinado/a o impulsado/a por uno o más de los hoteles partner de Smartrip. Se entiende por apadrinar o impulsar el esfuerzo que hace el hotel mediante la agencia de viajes Smartrip, a quien le entrega condiciones especiales para que ésta aporte del 20% de sus ingresos netos a los/as proyectos o campañas expuestas en este sitio.
¿Qué se entiende por alianzas comerciales?
Aquellas alianzas con los hoteles partner de Smartrip impulsadores de cada proyecto o campaña.
¿Qué se entiende por alianzas sociales?
Aquellas alianzas entre la Fundación Smartrip y otras entidades o instituciones públicas o privadas a través de las cuales se lleva a cabo la gestión de algunos/as proyectos o campañas.
¿Qué se entiende por meta?
Significa la cantidad de dinero total que cada responsable de campaña o proyecto expuso como la necesaria para poder llevar a cabo la campaña o proyecto.
¿Qué porcentaje de la meta se destina a gastos operacionales?
El 15% de la meta recaudada de cada proyecto o campaña serán utilizados para los gastos operacionales de la Fundación que nos permitirán supervisar la correcta ejecución de los proyectos y evaluar su impacto.
¿Existe alguna restricción de edad?
Los menores de edad no podrán acceder a nuestros servicios.